Sutras
El fundamento de todo esfuerzo es mejorar y la base práctica del Yoga: el esfuerzo adecuado y desapegado a los frutos de la acción.
Esta Noción es muy importante ya que describe una actitud concreta ante la realidad y en la misma práctica de las Asanas y el Pranayama.
Otro aspecto importante tiene que ver con la percepción del cambio en nosotros mismos y en el ambiente.
He tenido la suerte de conocer profesores/guías que invitan a la percepción y el cambio en cada práctica, esto debe ser aprovechado en beneficio nuestro. El profesor debe ayudar al alumno a cambiar a mejor, a percibir la realidad de cada momento.
Los Guna o cualidades Yóguicas, son tres estados de la realidad: Pesadez-Apresuramiento-Claridad
En el caso del Yoga con niños, es importante observar las cualidades con las que llegan a la clase, porque en función de ellas irá enfocada la práctica. La sesión debe intentar llevar al niño a ese estado de equilibrio.
En el origen de todo cambio está su equilibrio, siempre cambiante y la preponderancia de un estado sobre los otros dos.
La compresión de este estado no es visible a simple vista. ¿Y vosotros como revisáis vuestro estados más sutiles? A mayor atención, mayor conciencia. ¿Y tú práctica?
Namaste, Feliz Domingo

